Valoración:
CURSO ONLINE
MODELADO DE NAVES INDUSTRIALES CON EL GENERADOR DE PÓRTICOS
2º Edición

Sobre la Capacitación:
Programas a utilizar:
¿Qué aprenderé?
- Aprender a Utilizar las Herramientas de CYPE
- Generar el Pórtico Principal de la Nave Industrial
- Definición de los Elementos Estructurales
- Normativa y Cargas
- Interpretación de Resultados
- Para obtener el certificado deberás completar el cuestionario final
Videos de la Capacitación:
CONTENIDO
Clase 01 – parte 147:28
Clase 01 – parte 200:29:4
Clase 02 – parte 100:50:08
Clase 02 – parte 200:48:31
Clase 03 – parte 100:48:41
Clase 03 – parte 200:25:49
Clase 04 – parte 100:26:19
Clase 04 – parte 200:46:19
Clase 05 – parte 100:35:45
Clase 05 – parte 200:41:3
Clase 06 – parte 100:37:21
Clase 06 – parte 200:41:42
Clase 07 – parte 100:40:40
Clase 07 – parte 200:40:11
Clase 08 – parte 100:45:39
Clase 08 – parte 200:38:40
Clase 09 – parte 100:48:23
Clase 09 – parte 200:25:15
Clase 10 – parte 100:29:6
Clase 10 – parte 200:35:53
Público objetivo
- Ingenieros civiles
- Ingenieros estructurales
- Ingenieros mecánicos
- Ingenieros industriales
- Arquitectos
Requisitos
- Nociones básicas de diseño y análisis estructural
Temario:
- Presentación general de CYPE y suite de estructuras.
- Entorno de trabajo de BIMserver.center.
- Conceptos generales de BIM aplicado al diseño de estructuras.
- Flujo de trabajo con CYPE 3D – BIMserver.center.
- Conceptos generales de Estructuras Metálicas.
- Definición de conceptos de una Nave Industrial.
- Tipologías de Naves Industriales.
- Interfaz del software
- Gestión de bibliotecas de perfiles.
- Configuración de datos generales.
- Definición de la geometría del pórtico típico.
- Configuración de correas.
- Definición de normativa aplicada.
- Planos y listados de obra.
- Exportación a CYPE 3D.
- Configuración de datos generales en CYPE 3D.
- Requisitos generales de los materiales.
- Importación de platilla 3D desde AutoCAD.
- Gestión de capas.
- Introducción, definición de barras y definición de tipos de apoyo.
- Definición de pandeo, pandeo lateral y limite flecha de barras.
- Definición de hipótesis de cargas.
- Introducción de cargas lineales, puntuales y superficiales
- Creación e introducción de hipótesis de carga sísmica E030.
- Visualización de resultados del análisis.
- Visualización del aprovechamiento y optimización de las barras.
- Visualización de la deformada de la estructura.
- Visualización de informe de diseño de barras.
- Visualización del informe del análisis sísmico.
- Generación de placas base, uniones atornilladas y soldadas.
- Gestión del editor de uniones.
- Visualización del informe de diseño de uniones.
- Modelamiento de cimentaciones, zapatas y vigas de cimentación.
- Edición y detallado de cimentaciones.
- Edición y detallado de vigas de cimentación.
- Visualización de informes de diseño de cimentación.
Primeros pasos para comenzar en curso:
Certifica tu Aprendizaje


FORMATECH BIM
- Automático
- Gratis
- Digital
Nuestros certificados cuentan con código QR y código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.


CYPE
- Previa solicitud
- Gratis
- Digital
Al terminar el curso en su totalidad puedes solicitar el certificado de CYPE por WhatsApp. Tu solicitud será atendida, por orden de llegada.
Solicita información

Beneficios
- Acceso ILIMITADO a los videos del curso
- Licencia Temporal Educativa (30 dias)
- Soporte Técnico para el Software por email (30 dias)
- Archivos adjuntos
- Certificación Internacional
También te puede interesar:
Sobre el instructor:
43 Cursos
2190 Estudiantes
Valoraciones y comentarios de los estudiantes
4.5
Total 2 Ratings
MELVIN OLGER HALLASI YUPANQUI
3 meses atrás
bueno
T.S.U Luis Domínguez
5 meses atrás
bien